Noemí Martínez Navarro
Universitat de València
Pocas semanas después de regresar del viaje a Francia que supuso el inicio de su dedicación a las artes, Edward Burne-Jones llevó a William Morris a una librería de Birmingham para mostrarle un fabuloso hallazgo que se convirtió en el tesoro más preciado de los jóvenes amigos: Le Morte Darthur de Thomas Malory en la edición de Southey de 1817.
Seguir leyendo Le Morte Darthur →
Entrada complementaria del capítulo “Las claves de una vanguardia nostálgica” del libro La vanguardia prerrafaelista. Levantando el velo.
Dr. Carlos A. Cuéllar Alejandro
Universidad de Valencia
En 1816 el francés Nicéphore Niepce hizo la primera fotografía de la que se tiene constancia documentada. Él inventó el arte y la ciencia de fijar mediante procedimientos químicos sobre una superficie fotosensible la imagen obtenida en el interior de una cámara obscura. Desarrollado posteriormente por pioneros como Daguerre y Fox Talbot, este invento consiguió en poco tiempo revolucionar la Historia de la iconosfera, configurándose como técnica precursora del cine y constituyendo una aportación cultural de la que la sociedad de hoy no sabría prescindir.
Seguir leyendo Julia Margaret Cameron: la fotógrafa prerrafaelista →
Por la belleza y lo sublime en el Arte